top of page

HISTORIA DE CIUCA

Debido a la dejación y al olvido al que estaba sometido el Valle de Jinámar, y a los continuos abusos a los que dicho barrio era marginado, en 1995, los vecinos del barrio decidieron movilizarse creando la Agrupación Federación Vecinal del Valle de Jinámar, una iniciativa popular de los vecinos que decidieron presentarse a las elecciones municipales de Telde en ese mismo año y reivindicando mayor financiación para el barrio reivindicando su derecho a ser municipio independiente. La primera candidata nombrada por la directiva de la Federación para que los representara fue Angélica Artiles, siendo en aquel momento la Presidenta del centro Canario de la Mujer.

La AFV se presentó a los comicios de Mayo de 1995, solicitando el voto únicamente a los vecinos de Jinámar, obteniendo 1.615 votos, sin llegar a obtener representación municipal en el Ayuntamiento de Telde, pero siendo la segunda fuerza política más votada en Jinámar y ganando en 4 mesas electorales, hito histórico, en una época dominada por mayorías aplastantes de Coalición Canaria.

Para las elecciones municipales de 1999, la Federación vuelve a pedir el voto en Jinámar y elige como presidente y candidato a Guillermo Reyes, médico de profesión y quien en esos momentos, como empresario del video comunitario (hoy televisión por cable), conocía los problemas del barrio. Fundó el primer mercadillo de Jinámar, organizó la marcha a la potabilizadora para los humos contaminante y fue fundador del club deportivo AVIDECO, creando la cadena de fútbol en todas las categorías. En las elecciones de 1.999, la AFV obtiene 2.500 votos y obtiene representación municipal con un concejal electo, Guillermo Reyes, quien destacó por su implacable oposición a los abusos despóticos y continuas irregularidades en la gestión del Ayuntamiento de Telde.

En 2002, la fuerza de la AFV, y su intención reivindicativa, se extiende en todo el municipio de Telde, creándose una plataforma ciudadana, llamada CIUCA; “Ciudadanos para el Cambio”,presidido por Carmelo Reyes, un avalado empresario teldense y experto en seguridad vial, con quien la AFV acaba confluyendo para presentarse conjuntamente en el año 2003 en las elecciones locales en el Ayuntamiento de Telde. En dichas elecciones, CIUCA logra mas de 10.000 votos y obtiene cinco concejales electos. Las reivindicaciones sociales han sido el común denominador de la plataforma y a pesar de las continuos obstáculos, los ciudadanos que la conforman jamás han dejado que su voz se silencie.

 

CIUCA volvió a presentarse en las elecciones locales en los años 2007 y 2011, obteniendo tres y cuatro concejales respectivamente, consolidando a la plataforma ciudadana como la opción de cambio a los grandes partidos políticos y desplazándose con éxito a otros municipios donde el clamor popular reivindicaba un cambio, municipios como Mogán, obteniendo en 2011 de la mano de Onalia Bueno, la cifra de seis concejales electos.

Una plataforma ciudadana, un movimiento social de cambio, de regeneración y que confía en que es posible gestionar las instituciones desde la transparencia y el buen gobierno. Combativos contra la corrupción y tenaces con quienes son sus cómplices.

 

Su movimiento social se sitúa en el espectro político del centrismo, de corte insular y con carácter autonómico. Desde las elecciones de 1999, Ciuca - Ciudadanos para el Cambio tiene representación en el Ayuntamiento de Telde y desde 2015 en el Cabildo de Gran Canaria. En la actualidad (2019-2023) cuenta con tres concejales en el consistorio teldense y un consejero en la institución insular.

 

En el municipio de Telde su líder y portavoz es Juan Antonio Peña, mientras que en el Cabildo de Gran Canaria es Daniel Reyes. Juntos a ellos todo un equipo de compromiso y responsabilidad, que velan por defender los derechos de la ciudadanía.

¿QUÉ DEFENDEMOS?

Ciuca - Ciudadanos para el Cambio defiende a ultranza la transparencia y el buen gobierno de los cargos públicos en las instituciones. Entiende la política como una tarea de responsabilidad próxima al ciudadano, dónde sus responsables deben estar en la calle, en los barrios, practicando una escucha activa de sus problemas, inquietudes y propuestas. Todo ello marcado por una agenda pública de veracidad. La verdad por delante.

 

 Alejados de las falsas promesas o de los mega proyectos inalcanzables, se pretende gestionar las administraciones públicas priorizando la atención a la ciudadanía; la institución como mecanismo de gestión, cercano y transparente. En esta prioridad las familias más vulnerables centran el compromiso de los miembros de Ciuca, potenciando la prevención frente a la política asistencialista, accionando los mecanismos favorables al empleo y la defensa del comercio local.Todo ello desde un epicentro común marcado por la cultura y las características propias de esta tierra canaria. 

 

Una administración y territorio accesible. Es una de las apuestas decididas de esta formación política, la eliminación de cualquier barrera que proporcione desigualdades en la ciudadanía. Las instituciones públicas deben ser cien por cien accesibles y la ciudadanía debe acceder a  los servicios y espacios públicos con igualdad y sin dificultades. Espacios accesibles, parques habilitados para menores con discapacidad y promoción del deporte adaptado. Centros ocupacionales sin listas de espera y puntos de encuentro con la formación y la diversión.

 

Mayores y jóvenes, la relación intergeneracional perfecta. Activar políticas de envejecimiento activo, de oportunidades y de reconocimiento a su labor en la sociedad. Devolverles el trabajo y compromiso que durante años han regalado a esta tierra. Centros de mayores dinámicos, generadores de oportunidades, espacios educativos y de ocio. Instalaciones sociales de prevención y centros de día para las personas mayores y con demencias o alzheimer. 

 

Apostar por el talento y favorecer su desarrollo, que se encuentre en esta tierra la oportunidad de éxito y que ésto no se produzca fuera de nuestras fronteras. ¡Qué nadie tenga que salir de fuera en busca de una oportunidad! Los actos, ferias y actividades de ocio deben contar con la ciudadanía canaria y su arte. Crear espacios de "coworking", centros culturales y lugares de representación. Devolver el patrimonio público abandonado o cerrado a la ciudadanía. 

 

Uno de los sellos más identificativos de Ciuca - Ciudadanos para el Cambio es su "compromiso animal". Sus miembros mantienen una apuesta decisiva por la defensa de los derechos de los animales y todas aquellas acciones favorables al bienestar animal. Tres vertientes identificativas y claras; sacrificio animal cero, promoción de la adopción y la creación de un centro de bienestar animal. 

NUESTRO EQUIPO

JuanAPena3.png

Juan Antonio Peña

Portavoz y concejal en Ciuca en Telde

Daniel Reyes Santana 350x450.jpeg

Daniel Reyes

Portavoz y consejero de Ciuca en el cabildo de Gran Canaria

bottom of page