top of page

PEÑA (CIUCA): «EL CONVENIO DE CEMENTERIOS EN TELDE ES UNA VERDADERA CHAPUZA»

Juan Antonio Peña, concejal y portavoz de Ciuca – Ciudadanos para el Cambio en Telde, declara que hace semanas trasladó las posibles irregularidades del convenio firmado entre la Diócesis de Canarias y el Ayuntamiento de Telde a la Secretaría de la Junta de Gobierno, órgano que dio el visto bueno para su aprobación.

Se trata de un documento que «lleva tiempo estudiando, principalmente después de la publicación por parte de Contratación del servicio de mantenimiento de los camposantos, cuyo acuerdo es el epicentro de la licitación». Entiende Peña que es «una verdadera chapuza» y que existen errores considerables o «acciones sospechosas». En esta dirección, añade que «un convenio no puede entregar bajo ningún concepto un bien público a otra entidad, por mucho interés público que tenga, y más cuando se trata de otros conceptos y que ni siquiera cuente con Patrimonio Municipal o el propio Pleno».


Para Juan Antonio «el convenio firmado entre ambas partes regale a la Iglesia las ampliaciones de los cementerios ejecutadas por el Ayuntamiento, es decir, los terrenos públicos pasan a ser propiedad de la Diócesis de manera gratuita y después de que el consistorio con sus recursos económicos haya costeado todas las obras». Peña sostiene que en caso de caducidad del acuerdo, en un futuro, «la Iglesia puede quedarse con su parte y el Ayuntamiento con la suya, que para eso la ciudadanía ha costeado con sus tributos las obras de ampliaciones».


El texto, firmado por el concejal de Cementerios, Eloy Santana, y respaldado por los miembros de la Junta de Gobierno, «debe ser nulo», argumenta el portavoz de Ciuca, e invita a la alcaldesa, Carmen Hernández «a proceder a su rectificación cuánto antes, principalmente por su vínculo expreso con el concurso público de los Cementerios que actualmente está en proceso de adjudicación». De no ser así, subraya que «ocasionará más problemas al municipio, y por ende, problemas económicos, como desgraciadamente es uso y costumbre en Nueva Canarias».

30 visualizaciones0 comentarios
bottom of page